La directora Rosa Navarrete en un momento de reflexión antes del ensayo técnico de la lectura de Las Azurduy (Cabaret del teatro Brava, sábado 20 de noviembre. Foto: Virginia Blanco)
Me siento muy honrada de trabajar con La Lengua Teatro en Español en esta producción de Las Azurduy, escrita por la prolífica y talentosa Florencia Aroldi.
Personalmente, nunca supe de Juana Azurduy en mi educación. Cuando este proyecto llegó a mi vida, me pregunté por qué era así, y luego comencé a pensar en los muchos nombres de esas figuras femeninas que se sacrificaron tanto por nuestra liberación y nuestras comunidades.
La lectura escenificada de esta pieza es apenas un extracto de un artículo más completo, todavía en desarrollo. Toca momentos de la vida de Azurduy en un orden no cronológico, sino más bien un viaje de sensaciones desde su inicio y muerte.
La historia explora el género y desafía las normas como la maternidad y las mujeres motivadas que quieren una vida mejor. Centra el sacrificio y los guijarros silenciosos que llegan a nuestros pies con una canción de nuestros antepasados, a quienes muchos de nosotros rechazamos o con los que no sentimos ninguna conexión.
Es hora de volver a conectar con nuestras raíces. Es hora de entender por qué estamos reunidos esta noche, curiosos por la lucha de Juana. Ella es una fuerza tan tremenda, que tres actrices deben encarnarla. Y aquí emprenderemos un viaje juntos. Gracias por venir a nuestra lectura experimental.
Rosa Navarrete
Comments